Para operar en Venus necesitamos lo siguiente:
- Una billetera que pueda interactuar con la web 3.0. En el caso de ordenadores la billetera más usada es Metamask. En app tenemos la versión móvil de Metamask, así como SafePal, Trust Wallet, EZDefi, y cualquiera otra de corte similar.
- Se requiere tener gas en la forma de BNB. Sin gas no se puede interactuar con el Smart Contract, pues es necesario pagar las fees de la red Binance Smart Chain (BSC).
- Usar la red BSC para enlazar con Venus. En el caso de Metamask (en cualquiera de sus variantes) será necesario configurar previamente la red BSC.
- Navegar al sitio web de Venus: app.venus.io
La interfaz de Venus
A continuación vamos a abordar las siguientes secciones de Venus y explicar en qué consiste cada una de ellas. Comenzaremos con la sección lateral izquierda, que se compone de: Dashboard, Vote, Market y Vault.
*Nota: Hemos usado la interfaz en un ordenador. Las secciones son las mismas en un móvil, pero aparecen en un menú desplegable en la parte superior derecha de la pantalla.
Dashboard
Viene a ser la pantalla central o «cuadro de mandos», como indica su traducción al castellano. En ella veremos distintos apartados con información:
Leyenda:
- Muestra los XVS que tenemos en la billetera. O sea, los XVS que no están depositados en Venus, por lo que podremos disponer libremente de ellos.
- Muestra los VAI de nuestra billetera. Igual que en la sección anterior, son aquellos VAI que no están inmovilizados en Venus.
- Aquí se muestra nuestra ratio de préstamos. La cifra 3.302 es la cantidad que hemos tomado en préstamo (ese valor se expresa en usd, aunque nuestro colateral esté integrado por criptos y/o stablecoin); 60% indica el porcentaje que esos 3.302 usd representan en relación al valor del colateral depositado. En caso de que ese porcentaje supere el 100 % tiene lugar la liquidación.
- El supply balance es el valor en usd de todo lo depositado.
- Aquí aparece el APY que estamos recibiendo. Está marcado que tenemos XVS suministrado como colateral. Si no fuese así el APY sería inferior al que aparece.
- Borrow balance es el valor en usd que hemos tomado en préstamo. Tiene en cuenta tanto criptos como stablecoins que hayamos sacado.
- Supply market lista las monedas que actualmente tiene el protocolo activadas para depositar, así como la APY de interés positivo de cada una. A su vez, se divide en dos subsecciones: Supply y All Markets. Supply muestra las monedas que tenemos en depósito; mientras que All Markets lista todas aquellas que podemos depositar, pero que no estamos utilizando.
- Borrow market muestra la sección de nuestros préstamos. Se divide en Borrowing y All Markets. En Borrowing aparecen las monedas que tenemos en préstamo; en All Markets están todas aquellas otras que podemos sacar.
- Mint/Repay VAI es la pestaña que nos permite acuñar/crear VAI, así como devolver ese VAI. Es el equivalente a tomar en préstamo, pero estamos literalmente «creando» VAI contra nuestro colateral, por eso tiene una denominación distinta de Borrow.
Vote
La sección Vote está relacionada con la posibilidad de participar en la gobernanza del protocolo, que ya sabemos es descentralizado, por lo que los miembros de la comunidad tienen la potestad de guiar a Venus según el interés de los mismos.
En Voting Wallet aparecen tres apartados distintos:
Venus balance: los XVS disponibles en la billetera.
Venus earned: los XVS recibidos como recompensa por tener depósitos y/o préstamos.
Vai mint earned: los XVS recibidos por poner VAI en el vault.
En la parte derecha aparecen las propuestas de gobernanza y su estado de cumplimiento.
Market
Esta sección refleja la información general de Venus.
Total supply: es el valor en usd del total de activos bloqueados en el protocolo. También se la conoce por las siglas de TVL = Total Value Locked.
Total borrow: el valor total de los activos que están en préstamo.
Available liquidity: la liquidez del protocolo; el resultado de restar el Total Borrow al Total Supply.
VAI staking APY: el interés que recibimos por tener VAI depositados en el Vault.
A continuación aparece una lista de las criptos y stablecoins disponible en Venus y la información relativa a cada una: la cantidad depositada (Total supply), el APY por aportar liquidez (Supply APY), la cantidad que está en préstamo (Total Borrow), el interés que debemos pagar por el préstamo (Borrow APY), la liquidez de la moneda en cuestión (Liquidity), el precio de la criptomoneda (Price).
Vault
En el Vault se pueden depositar los VAI creados para generar intereses sobre ese depósito. Los intereses se pagan en XVS diariamente.
Total emission per day: la cantidad de XVS que se destina a diario para remunerar a todos los participantes del Vault.
Tota VAI staked: el total de VAI en depósito en el Vault.
VAI staking APY: el retorno anualizado de las recompensas por los VAI en staking.
Available VAI to stake: los VAI en la billetera disponible para poner en staking.
VAI staked: los VAI efectivamente depositados en el vault.
Available VAI rewards: los XVS recibidos en reompensa por el staking de VAI y que podemos reclamar.
Venus balance: los XVS disponibles en nuestra wallet.
Bien, eso es toda la parte informativa del protocolo. Más adelantes comenzaremos los tutoriales para operar con él.