Hay mucho miedo a las palabras Impermanent Loss, pero es más por desconocimiento de cómo funciona que por realidad, ya que tiene consecuencias tanto negativas como positivas. Por ello creemos necesario abordar el fenónemo desde una visión que contemple las ventajas y desventajas.
Qué es un AMM y qué es un par de liquidez
La IL está asociada con los Atomated Market Makers (AMMs, según sus siglas en inglés), protocolos donde son los propios usuarios los que aportan liquidez para que otros personas puedan realizar sus cambios de monedas. El principio de funcionamiento es el siguiente: se crea un par de liquidez con dos tokens y el valor de cada uno debe igualar al otro. Veámoslo con un ejemplo: quiero aportar liquidez en el par ETH/USDC y dispongo de 1 ETH; pues bien, esa cantidad de ETH debo igualarla con el equivalente de su valor en USDC. Puesto que USDC es una stablecoin que replica el valor del dolar, en este caso debo aportar 1316 USDC pues es el valor actual de ETH.
Ahora bien, ¿por qué alguien querría participar aportanto liquidez en un AMM? ¿Hay beneficio con ello? Pues sí, aquellos que suministran liquidez reciben una parta proporcional de los fees cobrados cada vez que una persona cambia (hace swap) entre las monedas del par.
Vale, entonces… Si recibo recompensas por tener mis tokens en el par, ¿cuál es el inconveniente? ¿Por qué se dice que la Impermanent Loss es mala?
Cómo opera la Impermanent Loss
Pues bien, Impermanent Loss es la pérdida temporal en cantidad de uno de los tokens que integra el par, la cual ocurre debido a la volatilidad de ese token. Sigamos con el ejemplo en el que tengo 1 ETH y su equivalente en USDC. Digamos que ETH se revalúa al doble, o sea, ahora tiene un valor de 2632 usd. Pues bien, el par debe mantener su correlación de valor, y como el valor de USDC es constante, la solución es «quitar» una parte proporcional de ETH hasta restituir el equilibrio. O sea, ahora tendré 0.5 ETH y 1316 USDC. ¿Cómo? ¿He perdido la mitad de mi ETH? Pues sí, grosso modo eso es lo que pasa.
¡Entonces sí que es tremendamente mala la IL!!!! Bueno, no necesariamente. Siempre existe la posibilidad de que ETH vuelva a su precio anterior y se restituya la proporción inicial; es por ello que se trata de una pérdida impermanente, o sea, temporal. Pero sí, la verdad es que era mejor tener el ETH en mi billetera y esperar a que subiera de valor.
Pero eso es ver solo la mitad del fenónemo. ¿Has pensado en la otra posibilidad? Imagina que en vez de subir, el precio de ETH se reduce en la mitad. En ese caso, para mantener el valor de 1316 USDC necesito 2 ETH. Pues bien, eso es efectivamente lo que sucede. En esta otra versión de la historia has duplicado tu cantidad de ETH.
De hecho, siempre que tengas un par con una stablecoin, la subida o bajada de la otra moneda no afecta tu valor total. Por lo que, si bien una subida te produce Impermanent Loss, no te hace perder dinero, la única consecuencia es que no aprovechas el incremento de valor de tu cripto no estable.
Soluciones a la IL
La primera solución quizá sea la más complicada, pero no por ello vamos a evadirla. Se trata de estudiar el mercado y estimar si está al alza, ya que es ahí cuando nos afecta la IL. Claro, es algo muy difícil y ni los mejores traders pueden tener certeza total de los movimientos del mercado.
Para evitar los efectos negativos de la IL hay AMMs que retribuyen con otro token; un regalo por las molestias, se puede decir. Por ejemplo, Pancakeswap recompensa a los aportadores de liquidez al darles fracciones de su token nativo CAKE, lo que ocurre bloque a bloque. O sea, cada pocos segundos estás recibiendo una fracción de CAKE. A esto se llama farming, en alusión a una granja agrícola; es como poner dos tokens a producir un tercero.
La imagen de abajo muestra 3 farming distintos. ¡El del medio tiene actualmente un retorno anual de inversión de 1834 %!!!!!!
Esos retornos de más de 100 % anual son una defensa contra la IL, aunque en ocasiones una criptomoneda puede hacer entre 5x y 10x al año, en cuyo caso un 100 o 200% puede parecer poco. Pero hay otra opción para incrementar nuestras ganancias a la larga, se llama interés compuesto. Al respecto, Einstein decía: El interés compuesto es la octava maravilla del mundo. El que lo entiende, lo gana… el que no, lo paga.
Mucha gente que hace farming tiene la inclinación de cambiar las ganancias diariamente a una stablecoin. Lo hacen «para «asegurar» las ganancias, no vaya a ser que caiga el precio». La idea puede parecer muy buena, sobre todo reconfortante por la alta volatilidad de las criptos. No obstante, reinvertir esa ganancia de forma periódica (diariamente, cada dos días, una vez por semana, etc) en el mismo pool de liquidez puede ser muy beneficioso, sobre todo durante una alt-season.
IL con dos tokens volátiles
Esta variante de la IL no suele aparecer en las explicaciones que se dan sobre ella. La mayoría de los artículos explica la IL con una moneda volátil y una stablecoin. Eso, además de que también la mayoría de los artículos hablan de ETH, porque abordan la IL en la red de ETH. Pero ya que hemos hablado de Pancakeswap, un protocolo de la red BSC, vamos a ver los pros y contras de la Impermanent Loss cuando se combina con BNB, lo que suele ser los más común.
De la foto anterior vamos a tomar el ejemplo del par CAKE/BNB. Al tratarse de un par volátil, debemos tener en cuenta la IL en el término menos volátil del par, y este suele ser BNB. Pero, BNB no está «anclada» a un valor fijo, sino que fluctúa, y últimamente está al alza. De manera que, cuando el mercado está a la baja en general, ambas monedas bajarán, si bien por momentos una puede superar a la otra, lo que ocasionará un reequilibrio de nuestro valor en términos de usd. Y cuando el mercado esté al alza, lo mismo, ambas subirán, con lo que subirá igualmente nuestro valor en usd.
Producir más LP
Cuando se crea un par de liquidez, el AMM nos da un token que equivale a nuestra liquidez y que se denomina Liquidity Provider (LP). Si aportamos liquidez en CAKE/BNB, Pancakeswap nos dará tokens CAKE-BNB LP que deberemos depositar en el correspondiente farming para generar CAKE.
También hay protocolos como JetFuel o Beefy en los que podemos depositar esos LP. En este caso no recibimos la recompensa con un nuevo token, sino que se incrementan poco a poco los LP depositados.
Esperamos que haya sido de utilidad el artículo, y que haya ayudado a disolver, al menos un poco, los mitos terrible de la Impermanent Loss; así como haya aportado una estrategia de acción para incrementar las ganancias.