Introducción a Venus Protocol

“Venus Protocol” es un protocolo descentralizado que reúne las características más destacadas de dos de los protocolos más exitosos sobre la red de Ethereum. Ellos son Maker Dao y Compound Finance.

Venus permite dar y tomar préstamos, conectando a dos personas sin necesidad de conocerse, confiar en la otra parte y de forma totalmente anónima gracias a la tecnología blockchain. De esta forma podemos dar un préstamo y obtener ganancias por ello, como así también, tomar un préstamo de manera instantánea, rápida, sin trámites burocráticos ni plazo de devolución alguno.

VAI: La stablecoin de Venus

Por otro lado, Venus también permite la posibilidad de emitir una moneda estable, con paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. Su nombre es VAI y el funcionamiento es muy similar al DAI de Maker Dao. Para emitir VAI, necesitamos depositar una garantía/colateral en Venus y de esta forma nos permitirá emitir VAI hasta un máximo del 60% del valor de nuestra garantía. VAI es una moneda estable descentralizada respaldada por activos de criptomonedas, con datos que son públicos y de libre acceso a cualquier persona que quiera verlos. De esta forma, ahorramos problemas como los que, por ejemplo, presenta USDT hace años, que fue demando y está en investigación por la justicia por no tener el 100% de sus monedas estables respaldadas con activos. Tampoco tendremos el problema de ser “controlados”, ya que USDT al ser una moneda centralizada, quien la emite, tiene la capacidad de bloquear nuestro dinero. Con la descentralización este tipo de actos no ocurre, ya que no hay forma de emitir más VAI que el que esté respaldado al momento de emitir, ni ningún “dueño” de nuestro dinero diferente a nosotros mismos. Todos los datos están a la vista de quién desee verlos, sin vueltas ni mentiras.

Alianza con Swipe

Además de las dos características mencionadas, Venus está en asociación son Swipe Wallet, una wallet descentralizada que ofrece soporte multimonedas, un DEX integrado, la posibilidad de pasar a FIAT tu dinero y una tarjeta Swipe VISA con la que podrás pagar cualquier cosa con crypto, siempre y cuando acepten VISA. (solo disponible en algunas regiones).

Venus corre sobre la Binance Smart Chain

Otra característica a favor que tiene Venus es su muy barato costo de comisiones de red y su rapidez, en comparación por ejemplo con Ethereum. Esto es así debido a la gran congestión que presente la red ETH, en comparación con el bajo uso que tiene Binance Smart Chain, la red sobre la que está desarrollada Venus Protocol.

Ventajas de Venus

Pero vos que estás leyendo esto, seguro te preguntas: ¿Qué me importa todo este cuento, o de qué me va a beneficiar a mí usar Venus Protocol?

Bueno, veo que te gusta ir al grano. Te propongo poner dos simples ejemplos de cómo la tecnología blockchain llega a hacernos la vida mucho más fácil en nuestras finanzas.

Ejemplo 1

Supongamos que hace tiempo llevas holdeando una crypto porque crees que va a tener un valor alto en el futuro. Estuviste mucho tiempo juntando y sumando cada vez más a tu wallet. Todos los que alguna vez fuimos holders, sabemos lo aburrido que puede ser sentarse ahí sinhacer nada, solo guardando las monedas dentro de tu wallet al viejo estilo de ahorro en una alcancía.

Con el boom DeFi, estrategias como staking, yield farming, borrow, lend, y demás, han ido surgiendo y hacen aún peor y má s aburrida la “estrategia alcancía”. Dejando de lado, la falta de liquidez que esto nos genera, colocándonos fuera de posibilidades de hacer dinero con ellas.

Bueno resulta que Venus, puede darnos una solución a esto. Podríamos por ejemplo depositar nuestra crypto en Venus, y que nos paguen por hacerlo. Depositando esta moneda, nos habilita también la posibilidad de pedir un préstamo o de emitir VAI. Con esto tendríamos liquidez para por ejemplo afrontar distintas estrategias en el mundo DeFi. Incluso Venus, posee un Vault de VAI que al depositar VAI en el mismo nos dará un retorno de 23% anual al momento de escribir esto. Es decir, no solo nos pagan por holdear nuestra moneda, si no que también nos dan liquidez y la posibilidad de hacer nuevas inversiones en el mundo DeFi. Suena bastante bien ahora, ¿no?

Ejemplo 2

2) Supongamos que tenés una situación similar a la del punto 1, holdeando tu crypto favorita. De repente, en la “vida real”, surge un gasto inesperado o querés darte un gusto por tu arduo trabajo este año, ¿quién no? Después de todo, la vida está para disfrutarla dirían algunos.

La lógica indica que deberías vender tu crypto que tanto te costó juntar, para poder afrontar ese gasto inesperado o cumplir tus deseos de darte un gusto.

Venus, nuevamente, nos permite depositar nuestra moneda, para tomar un préstamo y afrontar esta situación. Te vas a preguntar ¿cuál es la diferencia entre hacer esto o directamente vender nuestra crypto? Bueno, quizás no lo veas al principio, pero es una herramienta muy importante a aprovechar. Si vendemos, adiós a nuestra moneda para siempre. El precio puede subir, y nos perderíamos esa chance de ganar ese dinero.

Al pedir un préstamo, podemos seguir teniendo nuestro activo, y volver a retirarlo al pagar ese préstamo que dicho sea de paso no tiene un tiempo ni plazo determinado. Podemos pagarlo cuando queramos. Incluso, podemos no pagarlo nunca (obviamente, no podremos retirar nuestro activo hasta cancelar la deuda.). Pero esto, nos da tiempo frente a gastos que no estaban esperados, o frente a un gusto que queremos darnos. Sin vueltas, ni papeleos, ni plazos, podemos pedir un préstamo y lo pagamos cuando queremos y como queremos.

Nos vamos a Venus

Estos simplemente fueron dos de miles de estrategias que podrían usarse utilizando Venus. Te invito a descubrir el mundo DeFi.

Bienvenidos a la DeFi. El futuro es descentralizado.
XeneizeP2P

Leave a Reply