Airdrop

Reparto de criptomonedas de manera completamente gratuita. Se reparten entre todos los usuarios que cumplan con varios requisitos.

Altcoin

Se utiliza para referirse a cualquier criptomoneda que no es el Bitcoin. Este nombre surge de la mezcla de las palabras ‘Alternative y Coin.

(APY) Annual Percentage Yield

Es la tasa de retorno anual sobre una inversión a la que se aplica interés compuesto.

Arbitraje

El arbitraje se refiere al proceso de comprar criptomonedas en un exchange a un bajo precio y venderlos en otra exchange con un precio más alto.

ATH (All Time High)

Es el precio más alto al que ha llegado una criptomoneda o cualquier otro activo en toda su historia.

ATL (All Time Low)

Es el precio más bajo al que ha llegado una criptomoneda o cualquier otro activo en toda su historia.

Ballena (Whale)

Es un término simbólico con el que se describe a una persona o grupo de ellas coordinadas entre sí que acaparan grandes cantidades de una moneda y son capaces de mover el mercado (la marea) para subir o bajar los precios (las olas).

bitcoin (minúsculas)

Hace referencia a la unidad de medida. Es la unidad de cuenta de la red Bitcoin. Un bitcoin es divisible en 100 millones de partes, satoshis.

Blockchain

La blockchain (cadena de bloques) es un tipo de red distribuida que permite desarrollar tecnologías como las criptomonedas y lo que llamamos Internet del Valor.

Blockchain explorer

Sitio web donde puedes ver la información y el estado de las transacciones de una red blockchain pública y por tanto, verificar el estado de una transacción realizada con una criptomoneda determinada.

Bloque

Elemento fundamental de la blockchain que crean los mineros y permite vincular las transacciones realizadas en una red. Los bloques se crean en intervalos de tiempo y vinculan las transacciones nuevas con las ya existentes en la cadena de bloques. Podemos afirmar que la blockchain es como un libro contable digital, cada bloque sería cada una de las páginas de ese libro mayor.

Bloque Genésis

El primer bloque que se generó en la red Bitcoin. Fue minado por Satoshi Nakamoto el 3 de enero de 2009. Por extensión, se denomina bloque génesis al primer bloque creado en la blockchain de una criptomoneda.

CeDeFi

Modelo mixto entre finanzas centralizadas (Ce) y descentralizadas (DeFi), de ahí las siglas CeDeFi. Se refiere a cuando un exhange centralizado permite invertir de forma descentralizada.

Clave privada (Private Key)

Conjunto de carácteres de cualquier tipo que se generan de manera aleatoria y que tienen la función de contraseña única e intransferible. Se genera basándose en un algoritmo matemático y siempre va acompañado de otro texto llamado clave pública. A diferencia de la clave pública, la clave privada no se debe revelar, dar o perder JAMÁS.

Clave pública (Public Key)

Identificador personal basado en nuestra clave privada que podemos compartir sin miedo con otras personas. En las criptomonedas se usan para generar las direcciones a las cuales otras personas podrán mandar criptomonedas.

Cold Wallet

Cartera que no está conectada a la blockchain, pero cuyas monedas sí que están dentro de la blockchain. Puede ser un USB que almacena monedas o una hoja de papel con un código QR.

Comisón de red

Es la comisión que cada usuario de Bitcoin paga al realizar una transacción en esta red y forma parte de los incentivos que reciben los mineros por su trabajo de manterner activva y operativa la red. Cada criptomoneda establece el valor mínimo de las comisiones.

DAPP

Son aplicaciones de carácter descentralizado que se ejecutan de manera autónoma, almacenando los datos dentro la blockchain y que operan según los parámetros establecidos.

DAO

La traducción en español es Organismo Autónomo Independiente. Son sistemas de código abierto y descentralizados que no necesitan un operador o interventor humano. Pueden funcionar de forma independiente de sus desarrolladores y terceras personas una vez se cumplan unos requisitos previamente consensuados y reflejados en un smart contract.

DeFi (Decentralized Finance)

DeFi es un ecosistema de smart contracts y aplicaciones descentralizadas que tienen como objetivo construir una serie de servicios financieros apoyados sobre la tecnología blockchain, permitiendoles ser completamente descentralizados, seguros y con alcance global.

Dificultad

Es el valor que indica el grado de complejidad del problema o acertijo que ha de resolverse en una red blockchain Proof-of-Work. Es variable y su valor depende de la potencia de la red y la del minero. Se ajusta automáticamente según el estado de la red.

Dirección Bitcoin

Es un identificador de entre 27 y 34 caracteres alfanuméricos y que normalmente empieza por 1 o 3. Se generan de forma sencilla mediante un tipo de programa llamado wallet o monedero. Bitcoin es un sistema basado en criptografía asimétrica por tanto, cuando se genera una dirección Bitcoin, generas dos claves: pública y privada. Una dirección Bitcoin es simplemente la clave pública, la que usas para recibir el dinero y mostrar como tu “número de cuenta” Bitcoin.

ERC-20

Un token ERC-20, no es más que un smart contract que cuenta con una estructura de datos ya preestablecida. Esta estructura está pensada para facilitar la implementación de diversas funcionalidades sobre la blockchain de Ethereum facilitando así, el trabajo de creación a los desarrolladores.

Ethereum

Una red de código abierto basada en la tecnología blockchain cuya propuesta es el desarrollo de aplicaciones descentralizadas con intención de evitar la censura, intentos de fraude o la interferencia de una tercera parte en las mismas. Al mismo tiempo, es el nombre que recibe la criptomoneda que sostiene la red.

Exchange

Casa de cambio digital que permite cambiar dinero fiduciario por criptomonedas y/o criptomonedas entre sí.

Exchange Descentralizado (DEX)

Casa de cambio digital descentralizada basada en la blockchain y de código fuente abierto. Nadie tiene el control de una DEX, son los compradores y vendedores quienes negocian mediante una aplicación de intercambio entre iguales.

Faucet

Son sitios webs que te dan una pequeña fracción de una criptomoneda por realizar una acción sencilla (por ejemplo rellenar un captcha). Se crearon para promocionar el Bitcoin y que cualquiera pudiera acceder a esta criptomoneda y hacerla circular. Hoy en día hay faucets de casi cualquier criptomoneda del mercado

Fee

Comisión que se cobra cuando se realiza cualquier transacción dentro de una blockchain.

Fiat (dinero fiduciario)

Dinero fiduciario de uso corriente. El papel moneda que emiten los diferentes estados o conjunto de éstos. Ejemplos: Euro, Dólar, Yuan, Rublo, Libra, etc.

FOMO

Acrónimo de “Fear Of Missing Out”. En español: Miedo A Quedarse Fuera. Término para definir un estado de ánimo de las personas dentro de un mercado ante la posibilidad de perderse una inversión con posibles ganancias potenciales como por ejemplo debido a la subida de precios de los activos, ya sea por evidencias objetivas o rumores y noticias positivas.

Halving

Evento que sirve para reducir a la mitad la recompensa de los mineros de Proof-of-Work que operan en la red blockchain. Cada criptomoneda establece cada cuantos bloques se realiza este ajuste automático. En Bitcoin es cada 210.000 bloques minados.

Hash

Técnicamente un hash es un código de salida (único y alfanumérico) que obtenemos a partir de aplicar un algoritmo (función hash) sobre una cadena de entrada (texto plano, una imagen, un vídeo…) lo que nos permite saber si dicha cadena original ha sido alterada.

HODL

Error tipográfico de un usuario del foro Bitcointalk en 2013. El usuario cambió Holding (mantener o conservar) por Hodling. El error se popularizó y ahora se utiliza comúnmente como acrónimo de ‘Hold on to dear life’ o ‘conservar como si fuera la vida en ello.

Hot Wallet

Cartera que está siempre conectada a la blockchain. Las monedas almacenadas pueden ser rápidamente intercambiadas con otros miembros de la red o ser usadas para hacer trading.

Hybrid PoS/PoW

Son redes blockchain que combinan la Prueba de Trabajo y la Prueba de Participación para obtener el consenso en la red. Estas redes buscan la paridad entre mineros y tenedores o votantes, mediante a un sistema de gestión comunitario donde participan ambos.

KYC (Know Your Customer)

Su traducción literal es: ‘Conozca a su cliente’. Proceso mediante el cual una entidad o empresa que realizan un negocio o transacción se deben identificar con el otro actor con el que realizan la operación. La idea es verificar la legitimidad y la existencia del cliente.

Mainnet

Es la red principal o blockchain de un proyecto, donde se registran y tienen lugar las transacciones de su criptomoneda. Muchos proyectos inician en una red de otra blockchain (por lo general ETH) para darse a conocer y luego migran a su propia blockchain o mainnet.

Maker

Un maker es quien crea una orden en un exchange y especifica las condiciones que considere conveniente, como precios, cantidad del valor a vender o comprar, la forma de pago, entre otras. Y espera a que alguien esté de acuerdo con dichas condiciones y ejecute la operación.

Minería

La minería de criptomonedas es el proceso de resolución de un problema matemático para dar seguridad a una red distribuida. Minar está incentivado económicamente: el minero recibe nuevas criptomonedas recién emitidas por el programa además de las comisiones de las transacciones que añada al bloque.

Minero

Cualquier cosa que intente solucionar el reto matemático de una red blockchain basada en Proof Of Work. Normalmente son componentes de hardware informático dedicados exclusivamente a la resolución de estos problemas.

Oráculo

Los oráculos son sistemas automatizados que obtienen información de diferentes medios o usuarios para introducirlos en la red blockchain que se utilizara en los smart contracts. Es algo aportado por la red Ethereum.

P2P

Son redes entre pares o también llamadas de punto a punto. Hace referencia a redes descentralizadas donde se comparte información entre dos usuarios mediante conexión a la red o internet sin más intermediario que un software que los conecta.

Proof of Stake (PoS)

En español se puede traducir por ‘prueba de participación’ y es un sistema de validación de las transacciones de una red basada en una serie de masternodos que almacenan criptomonedas en una wallet o cartera.

Proof of Work (PoW)

En español ‘prueba de trabajo’ es un sistema de validación de las transacciones de una red mediante la resolución de operaciones matemáticas a través de equipos informáticos especializados.

Pizza Day (Bitcoin)

Se conmemora el 22 de mayo de 2010, cuando Lazslo Hayneck cambio 10.000 Bitcoin por dos pizzas en la cadena estadounidense Papa John’s. Se la considera la primera transacción de bitcoins por un bien material.

Quema de tokens

Es la eliminación de un número determinado de tokens por parte el equipo desarrollador de un proyecto concreto. Todos los tokens quemados dejan automáticamente de funcionar y tener valor.

Red distribuida

Cualquier receptor de información puede ser emisor de información. Los receptores eligen la fuente de información que consideren. Las redes sociales y más concretamente Twitter pueden representar este esquema, donde el receptor de información también puede aportar información.

Satoshis

Un satoshi es la unidad mínima en la que se puede dividir un bitcoin y equivale a 0.00000001 Bitcoin (BTC) Debe su denominación al nombre del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

Satoshi Nakamoto

Pseudónimo de la persona (o grupo de personas) que desarrolló y difundió la idea original de Bitcoin y la primera red blockchain del mundo. Se desconoce su nombre verdadero o si es una persona física, conjunto de personas o empresas.

SHA-256

Es el algoritmo criptográfico que se usa en la red Bitcoin para el minado de esta criptomoneda y la creación de sus direcciones. SHA son las s iglas de ‘Secure Hash Algorithm’, concepto desarrollado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU.

Smarts contracts

Denominado también como ‘contrato inteligente’, es un acuerdo digital entre dos o más partes, por bienes, servicios o cualquier cosa imaginable. Una vez se cumplen todos los requisitos, este se liquida automáticamente y las partes reciben lo acordado previamente.

Stablecoin

Una stablecoin es una criptomoneda creada con la finalidad de que su valor permanezca estable.

Staking

El proceso de staking consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet con la finalidad de recibir ganancias o recompensas.

Taker

Un taker es cualquier persona que tenga participación dentro de un mercado y, que esté de acuerdo con una operación y sus condiciones, tomando y liquidando la operación, sacándola del libro de pedidos.

Testnet

Red de pruebas de una blockchain antes de dar el salto a la mainnet. Se usa para verificar las posibles fallas que pueda tener la red.

Token

En el mundo de las criptomonedas un token es la representación digital del valor de un activo (físico o no). Existen una serie de estándares para crearlos y actualmente la red Ethereum es la que alberga más del 80% de los tokens existentes.

Tokenización

Es un proceso de transformación y representación de un activo u objeto dentro de una blockchain. Este proceso de se da por medio de una representación digital de todas sus propiedades para que pueda ser intercambiado o almacenado.

Trading

Intercambio de monedas en tiempo real con el fin de obtener un beneficio.

Wallet (Monedero)

Es el software que permite almacenar y transaccionar las criptomonedas sin permiso ni mediación de nadie. Hay de diferentes tipos (web, de escritorio o móviles) incluso existen wallets físicas denominadas cold wallets.

Wallet Hardware

Están dentro de la categoría Cold Wallet y son normalmente unidades de formato USB que se conectan al ordenador y permiten almacenar nuestras criptomonedas de manera segura y las claves privadas. Suelen ofrecer la opción de añadir un PIN para desbloquear la unidad.

Wallet Móvil

Aplicaciones para smartphone de Android, iOS u otro sistema operativo para terminales portátiles que permite almacenar y gestionar nuestras criptomonedas, así como hacer pagos de manera rápida y sencilla.

Whitepaper

Documento técnico que describe las principales características o propiedades de un proyecto basado en tecnología blockchain y su correspondiente criptomoneda.