Génesis

Hemos denominado «Génesis» a la primera entrada del blog en alusión al bloque inicial de Bitocoin, que tuvo ese mismo nombre. Es justo que dediquemos el primer post del blog al rey de las criptos, un título más que merecido ya que en esta tercera semana de noviembre de 2020 ha superado la barrera de los 18 mil usd.

BTC/USD

Es importante sentar las bases terminológicas para asegurar una buena comunicación. A día de hoy hay 194 países en el mundo reconocidos y cada uno tiene su propia moneda. Si expresáramos el precio de BTC en relación con las 194 monedas sería como hablar una cantidad similar de idiomas distintos. Para evitar esa torre de Babel hay un acuerdo no escrito de tomar la referencia del USD para hablar del precio de BTC. Este es el motivo por el que todos los traders, periodistas, youtubers, blogueros y demás personas que comparten información sobre criptoactivos expresan el valor de BTC en referencia al USD.

¿?/BTC

El valor de las altcoins se expresa de dos maneras: contra BTC o contra USD. Eso refleja las dos formas más usuales de hacer trading: para ganar BTC o para ganar USD; aunque también suele haber un modelo mixto, en donde se busque incrementar las tenencias de BTC, por un lado, y generar USD como recurso para protegerse contra la volatilidad del mercado cripto. En ocasiones puede ser una buena idea pasar parte de las reservas de BTC a USD para buscar un refugio ante una tendencia bajista del mercado.

No obstante, es válido aclarar que muchos traders tienen por objetivo aumentar sus tenencias de otras criptomonedas distintas del BTC y hacen trading contra BTC para conseguirlo. Una de esas monedas es ETH, por razones obvias. Por ello, la mayoría de los exchanges tienen pares de criptos contra BTC, ETH y USD; de hecho hay pares que solo operan con BTC y ETH. Eso demuestra la primacía que tienen ambas monedas en el entorno cripto.

Volatilidad

Se habla mucho de la volatilidad de las criptomonedas y de que son muy peligrosas debido a esa situación. Pintan a BTC como el diablo porque lo mismo sube un 80% que baja un 90 %. No dejan de tener razón, pero es solo una visión, parcializada, por demás. A continuación te muestro una gráfica del valor de las acciones de Amazon; se notan subida y bajadas fuertes, sobre todo en los primeros años, ¿verdad?

 

¿Y qué me dices de esta otra? Nada más y nada menos que del oro, el activo refugio por excelencia:

Incluso el oro ha tenido momentos de gran apreciación alternando con otros de gran depresión. Las fluctuaciones no son más que un reflejo de los vaivenes económicos y sociopolíticos. Con ello no queremos quitarle importancia a la alta volatilidad de las criptos, pero estaría bien no cogerle tanto miedo y usar las herramientas que existen para minimizar las pérdidas.

¿Hay una cantidad limitada de BTC?

Una de las grandes bazas de BTC es que se trata de un activo finito. Habrá un máximo de solamente 21 millones de BTC para cuando se mine el último bloque, allá por el 2140. Actualmente existen 18,244,475  millones de BTC en circulación, quedando todavía 2.756 millones por minarse. Pero, aunque la cifra exacta se desconoce, se estima que hay aproximadamente 4 millones de BTC que se han perdido totalmente, debido a la pérdida de las claves de acceso o a la muerte de sus propietarios. Eso nos deja con un total actual de poco más de 14 millones y somos casi 8 mil millones de personas en el planeta. Teniendo en cuenta que hay gente que tiene más de un BTC, las cuentas dicen que no hay uno para cada persona.

¿Cuánto BTC puedo comprar?

Pero hay buenas noticias. No hay 1 BTC para cada uno, pero no es necesario comprar un BTC (tampoco es factible hacerlo dado su alto valor). Un BTC se puede dividir, de igual forma que un euro es divisible en 100 céntimos. Un bitcoin es divisible en 100,000,000 de “céntimos” llamados satoshis, permitiendo reflejar saldos de hasta ocho decimales. Por tanto, la fracción mínima de un bitcoin sería 0,00000001, y a esta unidad se le conoce con el nombre de satoshi, en honor al creador de BTC.

1 satoshi = 0,00000001 bitcoins

1 bitcoin = 100,000,000 satoshis

Algunos analistas estiman que la tenencia de 0.28 BTC es suficiente para estar entre el 1 % de la población mundial que tendría BTC entre sus activos.

¿Cuanto tendría hoy?

Una pregunta interesante es ¿cuánto dinero tendría hoy si hubiera invertido en BTC desde sus inicios? Vamos a poner por ejemplo que hemos destinado 10 usd a la semana durante 10 años para comprar BTC:

Tendrías ahora 12 millones de dólares, con una inversión de menos de 5000 dólares. WTF!

Recapitulación

El BTC es un activo finito y actualmente está considerado como una reserva de valor, más que como una moneda de pago. Presenta una gran volatilidad, pero su proyección ha sido alcista desde que comenzó hasta la actualidad. La entrada de inversores institucionales hará que tenga más solidez y adopción, lo que seguramente tendrá repercusión positiva en su precio y disminuirá la la volatilidad, haciendo que sea más estable.

Leave a Reply