Comencemos con un ejemplo que pone en perspectiva lo que hemos visto en la sección anterior. Digamos que Pepe le quiere enviar 1.32 Bitcoin (en lo adelante BTC) a Pedro. Pepe lleva a cabo la transacción y queda recogida por un minero en uno de los tantos bloques que este último crea al día. Ese bloque se engarza en la red en el orden correspondiente y la información contenida en él se distribuye al resto de equipos que soportan la red. De esa manera la transacción ha quedado registrada y fijada en la red, por lo que es inmodificable.

Dicho de otra manera: el minero que verificó la transacción entre Pepe y Pedro envía una copia de ese bloque al resto de mineros de la red. Así, cada ordenador tiene una copia de la información contenida en la blockchain, por lo que sería necesario borrar o desconectar todos los equipos para perder el acceso a los registros. Recordemos que cada bloque contiene realmente un par de miles de transacciones.

 

Reglas de la red de BTC

1.- Información textual

En cada bloque la información guardada se almacena en formato de texto.

2.- Tamaño del bloque

Cada bloque tiene aproximadamente 1 mb de tamaño y contiene todas las transacciones que quepan dentro de esa medida. Son entre 2000 y 2200 aproximadamente por bloque.

3.- Un bloque por vez

Se genera un único bloque a la vez con una frecuencia temporal de 10 minutos. Eso supone una media de 3-4 transacciones por segundo, teniendo en cuenta el tamaño del bloque y la cantidad de información que puede contener. Obviamente es muy baja la frecuencia de transacciones por segundo que soporta la red, sobre todo comparada con la empresa de tarjetas Visa, capaz de sustentar más de 40 mil de transacciones por segundo. Aquí radica una de las debilidades de la blockchain de BTC y es uno de los motivos por los que existe una fuerte competencia en la actualidad para conseguir redes de blockchain más eficientes.

 

4.- Recompensa del minero

Hay muchos mineros pero solo uno de ellos verifica el bloque que se crea por vez. Ese minero que ha conseguido crear el bloque es recompensado por su esfuerzo. La cantidad de recompensa cuando comenzó la minería de BTC era de 50 BTC por bloque. Esa cantidad de reduce a la mitad cada vez que se cumple un ciclo de 210 mil bloques, lo que viene a ser aproximadamente cada 4 años. Eso significa que cada vez será más costoso para los mineros ganar su recompensa. Pero lo más importante, lo que hace que el BTC sea un activo valioso, es que llegará un momento en que se dejarán de minar. O sea, se acabará la producción de BTC a nivel mundial, ya que es un activo finito, al igual que la plata, el oro, el petróleo y los diamantes. La recompensa ahora mismo, noviembre de 2020, es de 12 BTC por bloque, pues en mayo tuvo lugar la más reciente reducción a la mitad.

5.- Confirmación por mayoría

La seguridad de la red requiere que la mayoría de los mineros verifique la autenticidad de cada bloque creado. Así se evita que un minero introduzca modificaciones incorrectas en la red, bien por error bien porque quiera falsear información en el registro.

6.- Creación de Hash

El nombre de Hash viene del arte culinario. En el mundo de la informática se traduce como sigue: coger determinados datos, sin importar el tamaño que tengan, y generar un identificador de los mismos, que sea a) único y b) de tamaño fijo.

Un Hash es una secuencia alfanumérica que se refiere a una determinada información. Es algo así como la huella digital de la información original, pero no se puede revertir: del Hash no se puede recomponer la información original. Así, tener un Hash de BTC es disponer de información relativa a una transacción, pero sin saber exactamente los datos de la misma. Además, cualquier cambio en la información original, por mínimo que sea, generaría un Hash distinto.

La red BTC utiliza un Hash de tipo SHA256 (Secure Hash Algorithm), desarrollado por la Agencia Nacional de Seguridad de los EEUU.

A la derecha tienes la imagen de una web que permite crear Hash. Ese mensaje codificado que ves corresponde a la frase «Hola, me llamo David». Como ves, es un mensaje único pero a partir de él resulta muy complicado reconstruir la expresión original.

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí por hoy, no pretendemos agobiarte. Pasa a la siguiente página para continuar aprendiendo de BTC y blockchain.