PUNTOS IMPORTANTES:
- La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la “Ley Bitcoin”, presentada por el presidente Nayib Bukele.
- Dicha ley convierte a Bitcoin en moneda de curso legal en El Salvador.
- Los impuestos podrán pagarse en BTC, los precios podrán expresarse en BTC, y el tipo de cambio entre BTC y el dólar quedará sujeto al libre mercado, según dicha ley.
El 9 de junio quedará grabado en la memoria de los bitcoiners como el día en que, por primera vez en la historia, Bitcoin se convirtió oficialmente en moneda de curso legal de un país. El pionera ha sido un país latinoamericano: El Salvador.
Y es que, en la madrugada de este miércoles, La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el proyecto conocido como “Ley Bitcoin”. La propuesta fue aprobada con mayoría calificada, con 62 votos a favor de un total de 84 diputados, es decir con el respaldo del 74% del congreso del país centroamericano.
A través de su perfil oficial en la red social Twitter, la Asamblea Legislativa de El Salvador contó que, con esta aprobación histórica de la Ley Bitcoin, el país centroamericano adopta a la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto como “moneda de circulación legal”.
Cabe destacar que el proyecto “Ley Bitcoin” fue presentado ante el congreso tan solo unas horas antes, por parte del propio presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. Dicha ley solo hace mención a Bitcoin, y no se refiere a otras criptomonedas. A través de su perfil en Twitter, el presidente Bukele compartió el contenido de la Ley Bitcoin.
Entre las consideraciones de la ley destaca que:
“Aproximadamente el setenta por ciento de la población no cuenta con acceso a servicios financieros tradicionales”, “que es obligación del Estado facilitar la inclusión financiera de sus ciudadanos con el fin de garantizar en mejor manera sus derechos”, “que con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país, se hace necesario autorizar la circulación de una moneda digital cuyo valor obedezca exclusivamente a criterios de libre mercado, a fin de acrecentar la riqueza nacional en beneficio del mayor número de habitantes” y “que conforme a los considerandos anteriores es indispensable emitir las reglas básicas que regularán el curso legal del bitcoin”
El proyecto de ley, presentado en cuatro hojas y con un total de 16 artículos, incluye que el tipo de cambio entre Bitcoin y el dólar estadounidense, que hasta ahora era la única moneda de curso legal en El Salvador, será establecido por el mercado, y que “todo precio podrá ser expresado en Bitcoin”.
Inicialmente, la Ley expone que su objeto es “la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas requieran realizar“
Asimismo, la Ley Bitcoin recientemente aprobada señala que los impuestos podrán ser pagados en BTC, y que las casas de cambio de Bitcoin no estarán sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital, “al igual que cualquier moneda de curso legal”. Resalta, además que en su artículo 7 queda expresado que “todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio”. Sin embargo, en su artículo 12 señala que quedarán eximidos quienes evidentemente no tengan acceso a tecnologías que faciliten las operaciones con Bitcoin.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.